
BIOGRAFÍA
Rafael Aguirre es uno de los guitarristas más solicitados a nivel internacional, habiendo recibido 13 Primeros Premios de máxima referencia para su instrumento como el Concurso Tárrega y además obteniendo relevantes premios dentro de todas las categorías instrumentales como el Pro Musicis de Nueva York. Fue nombrado Associate of the Royal Academy of Music de Londres (ARAM), como reconocimiento a su carrera internacional y recibió el Premio Nacional “Cultura Viva” en Madrid. Ha actuado en 46 países hasta la fecha.
En la temporada 2024/25 realizará una gira por EE.UU donde tocará con la San José Symphony de California, además de conciertos en Sao Paulo, debuts con las Orquestas de Murcia y Tenerife retransmitido por TVE, debuts en Colombia en el Festival de Cartagena de Indias así como en Puerto Rico en el Festival Casals con la Sinfónica de Puerto Rico.
Anteriormente ha actuado en marcos como el Carnegie Hall de Nueva York (donde ha actuado 4 veces, siendo el primer guitarrista en tocar el Concierto de Aranjuez en 23 años en el Stern Auditorium), y un concierto con entradas agotadas en el Concertgebouw de Ámsterdam interpretando Aranjuez junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León bajo la dirección de Thierry Fischer. Además ha tocado en el Festival de Verbier, Konzerthaus de Viena, Sala Tchaikovsky de Moscú, Filarmónica de San Petersburgo, Philharmonie am Gasteig de Munich, Elbphilharmonie y Laeiszhalle de Hamburgo, King's Place de Londres, Filarmónica de San Petersburgo, Hyogo Performing Arts Center, Toppan Hall de Tokyo, Muza Kawasaki de Japón, Seoul Arts Center, así como en muchas de las salas referentes en España, como el Teatro Real, Auditorio Nacional, Palacio Euskalduna, Auditorio de Zaragoza, Palau de la Música Catalana y de Valencia, etc.
Con una sólida formación clásica, fruto de la herencia de la tradición de Andrés Segovia y Narciso Yepes, Rafael Aguirre tiene múltiples intereses musicales más allá de los recitales y las actuaciones con orquesta, actuando junto a un ensemble de músicos de la Filarmónica de Berlín, el pianista Lang Lang, las sopranos Fatma Said y Hera Hyesang Park, asiduamente con la cellista Nadège Rochat y muchos otros. Además apuesta por expandir el repertorio de su instrumento, trabajando con múltiples compositores actuales y además incluyendo en sus actuaciones flamenco, música popular latinoamericana y española e incluso llegando hasta el pop y la música de cine.
Con un repertorio de más de 30 conciertos para guitarra y orquesta, ha actuado bajo las batutas de Jesús López Cobos, Leonard Slatkin, Ludovic Morlot, Lorenzo Viotti, Thierry Fischer, Alondra de la Parra, Karina Canellakis, José Serebrier, Roberto González Monjas, Manuel Hernandez Silva, François López-Ferrer, Clemens Schuldt, Domingo Hindoyán, Gábor Káli, Guillermo García Calvo, Pablo Mielgo, Pavel Baleff, Clark Rundell, Miguel Ángel Gómez Martínez, Helmuth Reichel Silva, Yoel Levi y Gabriel Bebeselea, entre muchos otros. También actúa con la Sinfónica de Tokio, Kyushu, KBS, Daejeon, Sinfónica del Estado de Sao Paulo (OSESP),China NCPA Orchestra, Prague Philharmonia, Orchestre Philharmonique de Monte Carlo, Symphony of the Americas, Orchestra della Svizzera Italiana, Nacional de Lyon, Orquesta Nacional de España, Filarmónica de Lieja, Bruckner de Linz, Norddeutsche Philharmonie Rostock, Theater Orchester Biel Solothurn, Pannon Philharmonic, Orquesta del Ulster, Billings Symphony (EE.UU),Filarmónica de Baden-Baden, Thüringen, Cámara de Pforzheim, Filarmónica de Westfalia, Nueva Rusia de Moscú, Radio Búlgara, Radio Serbia, Sinfónica de la Ópera de Toulon, Filarmónica de Málaga, Franz Schubert Philharmonia, Orquesta de Extremadura, entre otras. En Diciembre de 2022 estrenó mundialmente con la Orquestra de les Illes Ballears y Pablo Mielgo, el Concierto de Joan Valent.
Lanzó su primer álbum con un recital publicado por RTVE Música, al cual le siguieron dos recitales más para Naxos. Con el sello alemán KSGExaudio publicó “Transcriptions”, con un programa con música de Bach, Scarlatti, Mendelssohn, Schumann, Debussy, Ravel y Gershwin transcrita para guitarra a partir de obras originales para piano. Su asidua colaboración con la violoncellista Nadège Rochat dio lugar a “La Vida Breve” publicado por Ars Produktion. Otros dos proyectos le presentaron con música brasileña (junto al ensemble de Anette Maiburg para el sello alemán MDG) y el fado (junto a la cantante Filipa Tavares). Hizo la primera grabación mundial de la obra “Fulgores” de Lorenzo Palomo junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la violinista Ana Valderrama y el Maestro Jesús López Cobos, para el sello Naxos. Recientemente ha grabado junto a la soprano Fatma Said para el sello Warner Classics, disco que fue premiado con los BBC Music Magazine Awards, Gramophone Awards y Opus Klassik de Alemania.
Como resultado de esta labor discográfica, ha sido prenominado al Latin Grammy y ha recibido críticas entusiastas de las revistas Gramophone, The Strad y Crescendo Magazine, además de figurar en la programación de radios internacionales como la BBC, NPR, CBS, NHK de Japón y KBS de Corea, CCTV de China, PBS de EE UU, Radio Stephansdom de Viena, Radio Berlin Brandenburg, HR Hessische Rundfunk, la Bayerische Rundfunk, NDR, MDR, Radio Nacional de España y The New Classical FM de Toronto.
A la edad de 16 años realizó su debut orquestal con la Joven Orquesta de Málaga en una gira por España y Marruecos. Fue becado por la Junta de Andalucía y la Fundación Alexander von Humboldt de Bonn para realizar sus estudios en Alemania con el profesor Joaquín Clerch en la Hochschule Robert Schumann de Düsseldorf, donde se graduó con honores. Más tarde estudió con el profesor Michael Lewin en la Royal Academy of Music de Londres. Actualmente reside en la Ciudad de México.
CONCIERTOS
15 Julio 2023
China NCPA Orchestra; Lai Jiajing, director; Rodrigo: Concierto de Aranjuez; NCPA National Center for the Performing Arts; Pekín (China)
22 Julio 2023
Festival Krumlov. PKF Prague Philharmonia; Manuel Hernández-Silva, director; Rodrigo: Concierto de Aranjuez; Brewery Garden, Český Krumlov (República Checa)
27 Julio 2023
Recital en el Marvão Music Festival. Cisterna do Castelo (Marvão) Portugal
18 Agosto 2023
OSCyL Orquesta Sinfónica de Castilla y Léon; Thierry Fischer, director; Rodrigo: Concierto de Aranjuez; Het Concertgebouw Ámsterdam Grote Zaal, Ámsterdam (Países Bajos)
20 Agosto 2023
OSCyL Orquesta Sinfónica de Castilla y Léon; Thierry Fischer, director; Rodrigo: Concierto de Aranjuez; Stavanger Konserthus, Stavanger (Noruega)
3 Octubre 2023
Recital; Philia Hall, Yokohama (Japón)
4 Octubre 2023
Recital; Toppan Hall, Tokio (Japón)
6 Octubre 2023
Recital; Phoenix Hall, Osaka (Japón)
10 Octubre 2023
Franz Schubert Philharmonia; Tomàs Grau, director; Rodrigo: Concierto de Aranjuez; Carnegie Hall, Stern Auditorium; Nueva York (Estados Unidos)
12 Octubre 2023
Franz Schubert Philharmonia; Tomàs Grau, director; Rodrigo: Concierto de Aranjuez; Lisner Auditorium; Washington D. C. (Estados Unidos)
20 Octubre 2023
Recital en el Festival Cervantino; Ex Hacienda de San Gabriel Barrera; Guanajuato (México)
21 Octubre 2023
Recital en el Teatro del Bicentenario; León (México)
10 Noviembre 2023
Banatul Philharmonic Orchestra Timisoara; Gabriel Bebeselea, director; Rodrigo: Concierto de Aranjuez; Capitol Hall; Timisoara (Rumanía)
16 Noviembre 2023
Orquesta Filarmónica de Málaga; Pablo Mielgo, director; Rodrigo: Fantasía para un gentilhombre; Teatro Cervantes Málaga (España)
17 Noviembre 2023
Orquesta Filarmónica de Málaga; Pablo Mielgo, director; Rodrigo: Fantasía para un gentilhombre; Teatro Cervantes Málaga (España)
18 Noviembre 2023
Recital en Música en Segura; Segura de la Sierra (España)
2024
23 Enero 2024
Recital. Terry Concert Hall Concert, Jacksonville (Estados Unidos)
27 Enero 2024
Reno Philharmonic; Ramón Tebar, director; Rodrigo: Fantasía para un gentilhombre; Pioneer Center for the Performing Arts; Reno, Nevada (Estados Unidos)
28 Enero 2024
Reno Philharmonic; Ramón Tebar, director; Rodrigo: Fantasía para un gentilhombre; Pioneer Center for the Performing Arts; Reno, Nevada (Estados Unidos)
15 Febrero 2024
Premio Nacional “Cultura Viva”. Madrid (España)
8 Marzo 2024
Pannon Philharmonic; Gábor Káli, director; Rodrigo: Concierto de Aranjuez; Kodály Centre; Pécs (Hungría)
14 Marzo 2024
Philharmonic Orchestra of North Macedonia; Bisera Chadlovska, director; Rodrigo: Concierto de Aranjuez; Macedonian Philharmonic Hall, Skopje (Macedonia)
12 Abril 2024
Orquesta Filarmónica de Gran Canaria; Leonard Slatkin, director; Rodrigo: Fantasía para un gentilhombre; Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas, Gran Canaria (España)
6 Junio 2024
Orchestre de l'Opéra national de Lorraine; Marta Gardolińska, directora; Rodrigo: Concierto de Aranjuez; Salle Poirel; Nancy (Francia)
7 Junio 2024
Orchestre de l'Opéra national de Lorraine; Marta Gardolińska, directora; Rodrigo: Concierto de Aranjuez; Salle Poirel; Nancy (Francia)
2 Julio 2024
Concierto con Nadège Rochat (cello). Heidelberger Frühling Festival; Aula of Alte Universität, Heidelberg (Alemania)
7 Julio 2024
Recital. Festival de la Guitarra de Córdoba. Teatro Góngora, Córdoba (España)
8, 9 & 10 Julio 2024
Masterclass. Festival de la Guitarra de Córdoba.
6 Agosto 2024
Recital. Mediterranean Guitar Festival. Castelló d'Empúries, Gerona (España)
14 Septiembre 2024
Recital. Mediterranean Guitar Festival. Teatro Prado Suburense, Sitges (España)
27 Septiembre 2024
Recital. Teatro Cultura Artística, São Paulo (Brasil)
28 Septiembre 2024
Recital. Teatro Cultura Artística, São Paulo (Brasil)
25 Diciembre 2024
Orquesta Sinfónica de Tenerife; Ivan Lopez-Reynoso, director; Concierto de Navidad, Puerto de Santa Cruz de Tenerife; Tenerife (España)
2025
7 Enero 2025
Concierto con el Cuarteto Noûs y obras a sólo; Cartagena Music Festival, Capilla del Hotel Sofitel Santa Clara, Cartagena de Indias (Colombia)
9 Enero 2025
Orquesta Sinfónica de Castilla y León; Thierry Fischer, director; Rodrigo: Concierto de Aranjuez; Cartagena Music Festival, Teatro Adolfo Mejía, Cartagena de Indias (Colombia)
10 Enero 2025
Orquesta Sinfónica de Castilla y León; Thierry Fischer, director; Palomo: Nocturnos de Andalucía (selección); Cartagena Music Festival, Teatro Adolfo Mejía, Cartagena de Indias (Colombia)

PROYECTOS
Recitales
En sus recitales a solo, Rafael nos muestra la versatilidad de su instrumento, tocando desde obras originales hasta transcripciones orquestales y pianísticas, pasando por música latinoamericana, obras flamencas, música de cine e incluso arreglos del pop y rock.
Guitarra y Orquesta
Con un repertorio de más de 30 conciertos para guitarra y orquesta, la guitarra se convierte en un instrumento solista con cualidades líricas y colorísticas que se integran en la música sinfónica con una voz propia.
Duo con Nadège Rochat, cello
Este conjunto se estableció en 2011 y ofrece un acercamiento carismático para un repertorio para dúo muy variado. El Stradivarius “ex Vaticano” de Nadège Rochat se funde con el toque de Rafael Aguirre. Su primer CD “La Vida Breve” ha recibido clamorosas críticas de revistas como The Strad o Gramophone.
Música de Cámara con miembros de la Filarmónica de Berlín
Un proyecto puramente clásico donde hay un diálogo entre la guitarra y diversos miembros de esta orquesta emblemática. Obras a solo, dúo, cuarteto y quinteto donde se pueden ver diversas facetas de la guitarra así como de los otros instrumentos del conjunto.
Música Latino Americana con Claudio Constantini, bandoneón
En este proyecto junto al bandoneonista y pianista peruano Claudio Constantini se busca explorar el lado más folclórico de la guitarra en toda latinoamérica sin olvidarse de España y aportando algunas pinceladas de música de cine.
DISCOGRAFIA
LA VIDA BREVE (reproducir en Spotify)
Junto a la violoncellista franco-suiza Nadège Rochat realiza un viaje por los sonidos del cello y la guitarra que nos lleva a España y Sudamérica. La guitarra acompaña y llena de colores a un cello que es más un instrumento convertido en un cantante.
CLASSICA BRASILIANA
El primer disco de Rafael Aguirre que no es un recital, colaborando en un formato con otros músicos. Rafael participa en este particular homenaje a la música brasileña, donde de nuevo se muestran visiones de compositores de otros países como es el caso de Milhaud en su Suite Scaramouche o la música de clásicos populares como Pixinguinha.
TRANSCRIPTIONS (reproducir en Spotify)
La calidad del repertorio aquí es dificilmente superable al ser poco típico en un disco de guitarra el encontrar a grandes nombres de la historia de la música reunidos como Bach, Schumann, Mendelssohn, Ravel, Debussy, Gershwin y Scarlatti. Todo un reto para cualquier guitarrista.
NAXOS RECITAL 2010 (reproducir en Spotify)
Un particular homenaje a España con compositores que se han inspirado dentro y fuera de este bello país. Folklore, Zarzuela, Impresionismo, Nacionalismo, Flamenco e incluso un brasileño como Sergio Assad intentando dar su visión particular del país íbero. Un tour de force español.
NAXOS RECITAL 2007 (reproducir en Spotify)
Este es un trabajo muy cosmopolita donde se viajan por los sones fineses de Rautavaara, la Francia de Ibert, Ohana y Poulenc, la Cuba de Joaquín Clerch o el Brasil de Villa Lobos con clásicos de la guitarra como Sor y Tárrega
RTVE RECITAL
Un disco que va desde el impresionismo de Antonio José y Manuel M. Ponce hasta el virtuosismo de Paganini, pasando por los evocadores sonidos de Daniel Real o el romanticismo de Castelnuovo Tedesco.
CONTACTO
GENERAL MANAGEMENT
Arabella Arts
Guiomar Blanco
Head of European Strategy, Artist Manager
Tel: +34 672 24 92 16
E-mail: guiomar@arabella-arts.com
Stefana Atlas
Managing Director
Tel: +1-646-623-5803
E-mail: Stefana@arabella-arts.com
Joshua John
Associate Manager
M: ++1.757.876.7086
E-mail: joshua@arabella-arts.com
MANAGEMENT FRANCIA, MÓNACO & SUIZA (REGIÓN DE HABLA FRANCESA)
MANAGEMENT HOLANDA Y BÉLGICA
Sartory Artists
Eugénie Guibert
Managing Director
D: +33 (0)1 45 05 31 69
M: +33 (0)6 18 88 40 14
E-mail: eugenieguibert@sartoryartists.com
www.sartoryartists.com
Dominique Citroen Management Dominique Citroen Managing Director +31 (0)6 2959 6067. E-mail: management@dominiquecitroen.com www.dominiquecitroen.com
MANAGEMENT JAPÓN
Pacific Concert Management
Hiromi Tanaka
Tel: +81 3-3552-3831
E-mail: tanaka@pacific-concert.co.jp
http://www.pacific-concert.co.jp/
